- Juan de Garay
- Juan de Garay (Orduña (Vizcaya, España), 1528 - cerca del Río de la Plata, 1583) Explorador y colonizador español de carácter enérgico y tenaz, quien llegó a América muy niño con su tío y puso su vida al servicio de la corona española y de sus hombres. Marchó al Perú en 1543 junto a su tío Pedro de Zárate en la expedición del primer virrey, Blasco Núñez Vela. En el Perú participó en varias campañas de conquista y fue activo contra Gonzalo Pizarro en la guerra civil. Desde 1548 hasta 1568 su actividad, como soldado y colonizador, estuvo centrada en el Alto Perú (actual Bolivia). Trasladándose a Asunción (Paraguay) en 1568, rápidamente se volvió prominente en el gobierno provincial. Por encargo del gobernador de esta plaza, y para facilitar las comunicaciones entre Asunción y la metrópoli, Garay emprendió una expedición por el río Paraná que culminó con la fundación, el 15 de noviembre de 1573, de la ciudad de Santa Fe, en la confluencia de los ríos Paraná y Salado (en la actual Argentina). Siete años más tarde, el 11 de junio de 1580, con el cargo de capitán general del Plata, llevó a cabo la segunda fundación de Buenos Aires, desde la cual al año siguiente partió en busca de la mítica ciudad de los Césares, llegando hasta las inmediaciones de la actual Mar del Plata.
Enciclopedia Universal. 2012.